¿Cómo es de importante para usted, la Identidad Corporativa de una Universidad? ¿Y en concreto, de ésta, su Universidad? Es muy importante porque identifica los mensajes y permite al receptor asimilarlos y guardarlos, juntos, en un mismo lugar en su mente. La nueva marca que tienen se usa desde 2006. Surgió a partir de un análisis que la Fundación Universitaria San Pablo CEU hizo sobre su identidad. En las reuniones que se realizaron con los expertos se pudo ver la gran variedad de logotipos que se empleaban en los diferentes centros -universidades, facultades, escuelas de negocio, colegios, etc.- que componen el CEU en toda España. Se puede concluir que la finalidad de la nueva identidad visual del CEU es que cualquier mensaje emitido por cualquiera de esos centros pudiera ofrecer la visión de lo que en realidad son: una organización muy grande distribuida en toda España. De otro modo se perdía capacidad de impacto.
Nueva Imagen Corporativa del CEU
¿Qué acciones llevan y siguen llevando a cabo para reforzar la Imagen Corporativa del CEU y más concretamente del CEU en todas sus sedes de la Comunidad Valenciana? Revisar permanentemente la aplicación de esta identidad corporativa. Y ser muy respetuosos con el Manual de Identidad Corporativa que se realizó y mantenerlo en todo momento.
A través de la Imagen Corporativa en general y del logotipo o identidad visual corporativa en particular, ¿qué valores del CEU se han querido resaltar? Los valores son los que se pueden encontrar en su web . Siendo estos una declaración de principios expresada de forma enfática. Manual Identidad CEU De forma resumida se puede decir que son: - RENOVADA VISIÓN: Promover activamente la formación de las personas para la sociedad.
- RENOVADA MISIÓN: Reforzar el compromiso del CEU con la sociedad.
- RENOVADOS VALORES: Aportar conocimientos, vivencias e inquietudes desde el sentido profundo de la libertad, responsabilidad y debate.
¿Qué aspectos cree que son más importantes a la hora de crear una nueva Imagen del CEU? (docencia, infraestructuras, tradición,...)? El aspecto más importante es el que les define realmente y este es servicio. Servicio tanto en docencia, en investigación, como en la transferencia a la sociedad.
¿Qué otra/s universidades españolas destacaría en cuanto a buena Identidad Corporativa? ¿Cuál cree usted que sería un modelo a seguir? Existen dos posibles clasificaciones. Primero los que quieren recoger el valor de la tradición y son como escudos. Y otros que prescinden de ese valor de la tradición y son más modernos. Indica que le llama muchísimo la atención la identidad visual corporativa de la Universidad de Vic ya que le transmite un alo de modernidad que se supone que se corresponderá con la propia universidad.
¿Qué imagen cree que tiene y en qué posición se ubica el CEU con respecto al resto de España -comparándose con Universidades públicas y privadas-? Son una universidad pequeña centrados en la Comunidad Valenciana y no se comparan con las grandes, ya sea por el número de alumnos como por la antigüedad de otras universidades con gran solera. Es decir, que no cree que sean comparables, ya que se podría decir que “juegan en ligas distintas”.
¿Podría decir tres palabras que definan la Identidad Corporativa del CEU? Hablando de la marca se podrían decir tres palabras: confesionalidad modernidad, flexiblibilidad- que se adapta a los tiempos-.
¿Cree que se corresponde la Imagen Corporativa del CEU con su Identidad Visual Corporativa y que refleja los valores que esta Institución, quiere transmitir a la totalidad de sus grupos de interés -públicos-? Cree que no, que la sociedad les percibe como más tradicionales. Seguramente la vocación de servicio no aparece reflejada en la nueva imagen visual corporativa, siendo esta una de las características que define al CEU.
¿Qué ha motivado a la universidad CEU a la adopción de determinados colores, formatos y figuras geométricas, en la presentación de su imagen corporativa? El icono se inspira en las vidrieras, por lo que significa el concepto de catedral. El circulo significa integración y las líneas cruzadas recuerdan el punto de partida y siendo una alusión al signo más como representación gráfica de la suma, y de la aportación a la sociedad.
¿Qué ha cambiado en la comunicación corporativa de la universidad con la llegada de las nuevas tecnologías y el desarrollo de la sociedad red? Hablando de la comunicación de forma general indica que es una asignatura a aprobar de forma obligatoria. Se están abriendo nuevos foros, creando canales propios y blogs de las titulaciones, están generando contenidos audiovisuales, están en las redes sociales. Todavía no han apostado por la formación on-line pero nos asegura que es el futuro. Siendo las redes una herramienta maravillosa que permite abrirse a la gente y darle oportunidades de crecimiento a través de la formación.
¿Es costoso mantener una buena Imagen Corporativa? No, puesto que es una cuestión de cultura y respeto a la normas. No es costoso, es solo una disciplina que aprende una organización, no llevando más ni menos esfuerzo hacerlo mal que bien.
Laura Valls Navarro, Directora del Servicio de Comunicación Corporativa del CEU Comunidad Valenciana
y Mª Nieves Olmos Ballesta, alumna UA.