viernes, 1 de junio de 2012

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD.ES NUEVA IMAGEN CORPORATIVA

Aquí podreís ver a través de la página se su creador la nueva imagen corporativa para la Fundación universidad.es Esta es una fundación del gobierno español para la proyección internacional de las universidades españolas, tema que ya hemos comentado en varias de nuestras entradas que un tema a mejor.



En mi opinión estas y otras imagenes que podreis ver en la web del estudio que la diseño demuestra que son una gran identidad visual corporativa para la imagen de nuestras universidades. De todas formas para poder llegar a la imagen corporativa de las univesidades españolas deseadas es también vital que las identidad corporativa de trabaje de forma conjunta por todas las universidades existentes en nuestro pais de tal forma que se pueda proyectar realmente una única imagen no discordante entre ellas.

martes, 29 de mayo de 2012

ENTREVISTA CON MARC WINGENFELD

Para realizar la entrevista sobre la Identidad Visual Corporativa de la Universidad HWR de Berlín nos pusimos en contacto en primer lugar con el gabinete de comunicación del Rector, el Profesor Don. Bernd Reissert. El gabinete de comunicación del Rector, que esta dirigido por Renate Labitzke contestó diciendo que ellos no disponían de información completa sobre el objeto de la entrevista y nos puso en contacto con la División de Marketing ya que ellos son los encargados de la gestión de la Imagen Corporativa de la Universidad.

Tras ponernos en contacto con la División de Marketing de la Universidad nos contesto Marc Wingenfeld que es el encargado de la Oficina de Prensa, Diseño y Maquetación. A continuación se muestra la entrevista en Inglés y Español.

Folleto enviado por el entrevistado


ENTREVISTA EN ESPAÑOL
¿Quién fue el responsable del diseño de la Imagen Corporativa de la HWR?
Un grupo de ex alumnos que trabajan como freelance, y ellos son Felix Bauer, Giorgi Jashiashvili, Marc Schmidt and Jörg Sesselmann.


¿Cuántos años tiene la Imagen Corporativa de la HWR?
La nueva Identidad corporativa de la HWR tiene tres años de antigüedad, aproximadamente. Presentamos la nueva Identidad de la Universidad el día 1 de Abril de 2009, cuando anunciamos la fusión de la FHW y la FHWR.


¿Ha habido una imagen corporativa/logo previo de la HWR? Si ese es el caso, ¿el proceso de diseño ha sido el resultado de un proceso evolutivo o intentando cambiar radicalmente con la Imagen Corporativa previa?
Si hay una Imagen Corporativa/logo de la universidad previo, estaría agradecido si pudiera añadirlo a la información. De hecho, el logo actual es el primero de la Universidad y nunca ha cambiado, de todas formas, como la HWR fue fundada tras la unión de las otras dos universidades, la identidad actual es el resultado de la fusión de las identidades de ambas universidades. El resultado del diseño viene de la evolución desde el logo previo de la FHW.



¿Qué aspectos de la universidad fueron clave en el diseño de la Imagen Corporativa? ¿Usted cree que esos aspectos se reflejan en la Imagen Corporativa?
Nuestra estrategia de marca se centra en la orientación practica para el desarrollo de un futuro profesional, la ciudad de Berlín y su ubicación multicultural y la internacionalidad, queremos convertirnos en la primera universidad de ciencias aplicadas orientada a la practica en los negocios con un objetivo internacional en Alemania, y la actual identidad corporativa es perfecta para alcanzar nuestro objetivo.


El logotipo de la HWR es parecido a la bandera de la ciudad de Berlín. ¿Por qué se decidió ir en esa dirección?
Como he dicho la internacionalidad y la ciudad de Berlín son dos puntos de gran importancia para nosotros, y usando el oso de la bandera de Berlin es la forma perfeca de mostrar est, es un símbolo internacional reconocido por todos y refeja la conexión entre la ciudad y la universidad.


¿Cuál es la función que la imagen corporativa tiene para la universidad?
Es la herramienta perfecta para comunicarnos con nuestros targets, tanto internos como externos y es la forma perfecta para unificar nuestros departamentos y campus que están ubicados en diferentes partes de la ciudad.

sábado, 26 de mayo de 2012

RELEVANCIA Y PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO DE LA IMAGEN CORPORATIVA

En este punto, también hemos querido aportar una imagen psicológica de la Imagen Visual.
Según Pizzolante, la imagen como “una sólida estructura mental conformada por mensajes formales e informales, voluntarios e involuntarios, que llegan a la Opinión Pública y que sostienen la credibilidad de empresa, corporaciones y personas o apuntalan su desconfianza”.

Por su parte Nicholas Ind afirma que “La Imagen Corporativa, no es más que la que un determinado “publico-grupo de interés”, percibe sobre una organización a través de todos los mensajes que haya recibido”.
D.a. Dendis, habla de “estudiar la sintaxis de la imagen, “Analizar las bases de percepción visual, estableciendo para ello una teoría de la comunicación visual, elaborando una sintaxis forma y semántica mediante signos y códigos visuales”.

Aphrnheim y Rudolf en 1954 intentaron aplicar las artes visuales a la Psicología de la Gestalt, es decir, de las formas, tomando como modelo la descripción de los componentes de una obra de arte. Mientras que Johanes Ittem, en el Arte del C0lor, analiza los valores físicos y emocionales que hay intrínsecos en el color.

Analizando lo anterior, observamos que las percepciones, comunicación, prestigio, facilidad operativa y relaciones sociales, serían las señales que configurarían la imagen de una universidad y le darían valor añadido. Consecuentemente a esto, hay que añadir que la comunicación es un instrumento fundamental para hacer crecer la Imagen Corporativa.

Entender que la realidad se tamiza a través de la percepción, como hemos dicho antes, y que la imagen suscita: motivaciones, sentido de pertenencia, competitividad, afán de mejora, valores, etc. y debe servir para entender que el funcionamiento de una universidad, su nota final no es la calidad de su imagen, sino los valores que quiera potenciar como: Calidad en la enseñanza, Confianza, …, etc.

domingo, 20 de mayo de 2012

ENTREVISTA A LAURA VALLS DEL CEU

¿Cómo es de importante para usted, la Identidad Corporativa de una Universidad? ¿Y en concreto, de ésta, su Universidad? Es muy importante porque identifica los mensajes y permite al receptor asimilarlos y guardarlos, juntos, en un mismo lugar en su mente. La nueva marca que tienen se usa desde 2006. Surgió a partir de un análisis que la Fundación Universitaria San Pablo CEU hizo sobre su identidad. En las reuniones que se realizaron con los expertos se pudo ver la gran variedad de logotipos que se empleaban en los diferentes centros -universidades, facultades, escuelas de negocio, colegios, etc.- que componen el CEU en toda España. Se puede concluir que la finalidad de la nueva identidad visual del CEU es que cualquier mensaje emitido por cualquiera de esos centros pudiera ofrecer la visión de lo que en realidad son: una organización muy grande distribuida en toda España. De otro modo se perdía capacidad de impacto.




Nueva Imagen Corporativa del CEU

¿Qué acciones llevan y siguen llevando a cabo para reforzar la Imagen Corporativa del CEU y más concretamente del CEU en todas sus sedes de la  Comunidad Valenciana? Revisar permanentemente la aplicación de esta identidad corporativa. Y ser muy respetuosos con el Manual de Identidad Corporativa que se realizó y mantenerlo en todo momento.
A través de la Imagen Corporativa en general y del logotipo o identidad visual corporativa en particular, ¿qué valores del CEU se han querido resaltar? Los valores son los que se pueden encontrar en su web . Siendo estos una declaración de principios expresada de forma enfática. Manual Identidad CEU De forma resumida se puede decir que son:
- RENOVADA VISIÓN: Promover activamente la formación de las personas para la sociedad.
- RENOVADA MISIÓN: Reforzar el compromiso del CEU con la sociedad.
- RENOVADOS VALORES: Aportar conocimientos, vivencias e inquietudes desde el sentido profundo de la libertad, responsabilidad y debate.
¿Qué aspectos cree que son más importantes a la hora de crear una nueva Imagen del CEU? (docencia, infraestructuras, tradición,...)? El aspecto más importante es el que les define realmente y este es servicio. Servicio tanto en docencia, en investigación, como en la transferencia a la sociedad.
¿Qué otra/s universidades españolas destacaría en cuanto a buena Identidad Corporativa? ¿Cuál cree usted que sería un modelo a seguir? Existen dos posibles clasificaciones. Primero los que quieren recoger el valor de la tradición y son como escudos. Y otros que prescinden de ese valor de la tradición y son más modernos. Indica que le llama muchísimo la atención la identidad visual corporativa de la Universidad de Vic ya que le transmite un alo de modernidad que se supone que se corresponderá con la propia universidad.
¿Qué imagen cree que tiene y en qué posición se ubica el CEU con respecto  al resto de España -comparándose con Universidades públicas y privadas-? Son una universidad pequeña centrados en la Comunidad Valenciana y no se comparan con las grandes, ya sea por el número de alumnos como por la antigüedad de otras universidades con gran solera. Es decir, que no cree que sean comparables, ya que se podría decir que “juegan en ligas distintas”.
¿Podría decir tres palabras que definan la Identidad Corporativa del CEU? Hablando de la marca se podrían decir tres palabras: confesionalidad modernidad, flexiblibilidad- que se adapta a los tiempos-.
¿Cree que se corresponde la Imagen Corporativa del CEU con su Identidad Visual Corporativa y que refleja los valores que esta Institución, quiere transmitir a la totalidad de sus grupos de interés -públicos-? Cree que no, que la sociedad les percibe como más tradicionales. Seguramente la vocación de servicio no aparece reflejada en la nueva imagen visual corporativa, siendo esta una de las características que define al CEU.
¿Qué ha motivado a la universidad CEU a la adopción de determinados colores, formatos y figuras geométricas, en la presentación de su imagen corporativa? El icono se inspira en las vidrieras, por lo que significa el concepto de catedral. El circulo significa integración y las líneas cruzadas recuerdan el punto de partida y siendo una alusión al signo más como representación gráfica de la suma, y de la aportación a la sociedad.
¿Qué ha cambiado en la comunicación corporativa de la universidad con la llegada de las nuevas tecnologías y el desarrollo de la sociedad red? Hablando de la comunicación de forma general indica que es una asignatura a aprobar de forma obligatoria. Se están abriendo nuevos foros, creando canales propios y blogs de las titulaciones, están generando contenidos audiovisuales, están en las redes sociales. Todavía no han apostado por la formación on-line pero nos asegura que es el futuro. Siendo las redes una herramienta maravillosa que permite abrirse a la gente y darle oportunidades de crecimiento a través de la formación.
¿Es costoso mantener una buena Imagen Corporativa? No, puesto que es una cuestión de cultura y respeto a la normas. No es costoso, es solo una disciplina que aprende una organización, no llevando más ni menos esfuerzo hacerlo mal que bien.


Laura Valls Navarro, Directora del Servicio de Comunicación Corporativa del CEU Comunidad Valenciana
y Mª Nieves Olmos Ballesta, alumna UA.

martes, 15 de mayo de 2012

CREACIÓN DE LA NUEVA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ARTES Y DISEÑO DE ONTARIO

Recientemente la Universidad de Artes y Diseño de Ontario ha cambiado su identidad visual corporativa aprovechando su cambio de nombre y de estatus educativo. Esta tarea ha sido encargada al estudio de Bruce Mau Design.
Aplicación del logotipo de la OCAD U sobre un carnet estudiantil, Bruce Mau, 2011.
Me ha parecido muy interesante esta noticia que no tiene un año puesto que el logotipo desarrollado no solo me parece un apequeña obra de arte sino también una gran síntesis de las ideas que forman la identidad visual de esta Universidad. En la siguientes imágenes podéis ver de que manera más sencilla e incluso simplista se ha resulto esta nueva identidad visual pero siempre trabajando la coherencia puesto que esta imagen no es más que una representación gráfica de la Universidad desde su pasado hasta nuestros días.
Ejemplo de aplicación de logotipo de la OCAD U, Bruce Mau, 2011.