Merece la pena dedicar unas líneas a explicar a que hace referencia en realidad el concepto de imagen corporativa. Para ello hay diferenciar tres conceptos que pueden parecer similares para profanos pero que se refieren a distintas partes de una misma realidad el mundo de la imagen de las empresas y entidades.
Nosotros trataremos la imagen corporativa de las universidades, lo que no es lo mismo que la identidad corporativa de estas ni que su identidad visual corporativa. La imagen corporativa es la percepción que de una organización tienen sus grupos de interés, es decir, la idea que se queda en la mente de las personas sobre una entidad concreta y que es de su propiedad. Por supuesto esta marcará su relación con ella ya sean estas comerciales o no. Esto puede quedar claro a la hora de prescribir a una persona por ejemplo una universidad a través de las redes sociales. Por otro lado esta el concepto de identidad corporativa esta no es más que la imagen que la organización tiene sobre si misma. La primera forma de transmitir a eso grupos de interés dicha imagen es la identidad visual corporativa que no es más que el conjunto de logos, imagotipos e imágenes que representará a la marca en todas sus comunicaciones. Todo esto ha de ir de la mano y ser coordinado para ser aplicado en una efectiva comunicación corporativa. Esta será la clave para que esa imagen corporativa que tienen los grupos de interés de una entidad sea la deseada por esta y, en consecuencia, exista un equilibrio comunicativo que resulte fructífero para todos.
Esta realidad de las entidades es incluso más importante para las universidades. Estas en su día a día a través de todas sus comunicaciones, sus trabajadores, docentes, estudiantes, etc, da una imagen que va más a allá de un logotipo o imagotipo. Sin embargo, este que sirve de firma para todas sus actuaciones que siempre han de ir respaldadas por un conjunto de acciones y repercusiones en la sociedad. Pero no hay que quitarle importancia a la identidad visual corporativa de la universidad puesto que muchas veces esta es la primera imagen que sus grupos de interés tienen de esta y por supuesto no ha de servir de freno para que esta relación se amplíe en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario